Aumente sus ingresos con las reservas de grupos

28/1/2021
Mujer sonriente con delantal hablando por teléfono en una cocina con un bolígrafo en la mano

La reserva de grupos: un gran reto para su volumen de negocio

Hay cosas que no se pueden discutir. Desde finales de 2020, "juntarse" se ha convertido en una expresión común al final de un largo periodo de tiempo que a veces deja huella.

Reunirse, pasar momentos de convivencia e inolvidables, volver a oler el perfume de los locales de eventos que tanto nos gustan y celebrar los acontecimientos que jalonan nuestras vidas es ya urgente. Según un estudio realizado por Privateaser, el 75% de las personas sienten la necesidad de volver a salir y lo harán en los próximos 6 meses, más bien por motivos personales que profesionales.

Se avecinan tiempos felices y una gran noticia para el sector de la hostelería, que se ha visto muy afectado por los meses de encierro, toques de queda y aforamientos.

La reserva de grupos, ¿una fantástica oportunidad?

Desde tiempos inmemoriales, las RHC han acogido eventos: cumpleaños, bautizos, bodas, EVG/JF, etc. Pero es con el auge de las nuevas plataformas de reserva de grupos que la práctica se ha democratizado y se ha extendido al mayor número de personas.

Con el nacimiento de empresas digitales como Privateaser, millones de franceses reservan una plaza o un espacio directamente en línea cada mes.

Para los gestores de locales, además de la exposición adicional en línea, las reservas de grupos son una palanca importante para asegurar el volumen de negocio. En efecto, poder garantizar, con antelación a una velada, un índice de ocupación importante gracias a los grupos es un factor tranquilizador y permite prever un resultado seguro.

¿Es la reserva de grupos una ventaja real en términos de ingresos?

Ni que decir tiene que, al aceptar a un grupo, un bar, restaurante o local de eventos puede tener reparos a la hora de dedicar un espacio a un cliente y sus invitados que quizá no consuman mucho o nada, y es bastante comprensible. Y, aunque siempre hay un porcentaje relativamente pequeño de grupos con carteras flacas, es importante tener en cuenta que las reservas de grupos son un verdadero impulso para el negocio.

Según el barómetro del consumo de bebidas alcohólicas, la cesta media de los consumidores de bebidas alcohólicas es de 13 euros por persona. En cambio, si se reserva para un grupo, el precio se duplica hasta alcanzar unos 26 euros por persona. Y como se trata de una media, hay que tener en cuenta que esta cesta media se ve empujada hacia arriba por los llamados establecimientos especializados, sobre todo en mixología o enología.

¿Reservas en grupo para reducir las ausencias?

Paradójicamente, se tiende a pensar que cuantos más grupos recibe un establecimiento, más se expone a posibles no-shows (término que hace referencia al hecho de que un cliente no se presente el día sin haber avisado o cancelado su reserva con antelación). La realidad es más compleja que eso. A diferencia del sector de la restauración, que sufre unas cifras alarmantes de inasistencia, el sector de los eventos está menos sujeto a esta verdad.

Una de las razones es el nivel de compromiso previo del organizador con el evento. Es mucho más fácil perder una reserva de mesa para una cena de pareja, por ejemplo, que una fiesta de cumpleaños con 40 invitados.

Por supuesto, no existe el riesgo cero, pero pronto se hace evidente que hay una fuerte correlación entre el tamaño del grupo y el índice de inasistencia. En otras palabras, cuanto más grande es el grupo, más probable es que se produzca el evento.

Por estas razones, en Joy estamos seguros de que las reservas de grupos son una de las palancas esenciales para que las CHRs se recuperen lo antes posible de la crisis de la COVID-19. Y menos mal, ya que los franceses tienen muchos eventos a los que acudir.

Únase a más de
1000 establecimientos