¿Cómo gestionar las redes sociales de su institución?

25/1/2022
scrabble azulejos letras ortografía facebook

Según Oberlo, casi el 76% de la población francesa es activa en las redes sociales(https://www.oberlo.fr/blog/chiffres-reseaux-sociaux datos de 2021).

Seguro que ya te has dado cuenta de que tus amigos tuitean, publican fotos e historias, que muchos establecimientos ya han dado el paso y que incluso puedes tener perfiles en varias plataformas. Parece evidente que estas famosas redes sociales pueden ser un excelente escaparate virtual para su establecimiento. Pero hay que elegirlos bien y utilizarlos bien.

He aquí algunos consejos que le ayudarán a ver las cosas con más claridad y a ponerse en marcha.

¿Qué redes sociales deben ser favorecidas?

Se oye hablar de ellos en todas partes, y es casi imposible enumerarlos todos porque hay tantos: Youtube, Twitter, Instagram, Tiktok, Facebook, Snapchat... ¡Es difícil orientarse! Cada red establece su popularidad centrándose en un formato concreto (fotos, vídeos, artículos, etc.) y ocupa un lugar especial en la vida de los usuarios según su edad. Por ejemplo, el rango de edad de los usuarios de Facebook está entre los 18 y los 49 años; en Instagram, los usuarios tienen una media de edad inferior a los 49 años (Les Echos, 2021).

Por lo tanto, en el negocio de los bares y restaurantes, es probable que Facebook e Instagram sean los más populares, ya que se dirigen a una gran parte de su público principal. Estas dos redes son esenciales para controlar su visibilidad y reputación en Internet.

Cuidar el escaparate de su tienda online

Has elegido las redes en las que quieres estar presente, has creado tus cuentas, ¡ahora tienes que afinar este escaparate online! En primer lugar, procure incluir en la descripción de su perfil toda la información que sus clientes necesitan: el nombre de su establecimiento, sus horarios de apertura, su dirección, la estación de metro más cercana, su número de teléfono, un enlace a su menú o su mapa, son datos que pueden influir en su decisión y permitirles ponerse en contacto con usted rápidamente.

Si utilizas Joy, puedes incluso insertar tu formulario de reserva en línea para facilitarles aún más las cosas. Puede consultar cómo hacerlo en nuestras preguntas frecuentes.

Piensa en tu concepto

¿Qué es lo que lleva a sus clientes a su establecimiento en lugar de otro? Pueden ser sus precios inmejorables, los partidos que juegan en su local, su decoración que es insuperable, sus cócteles de la casa que están para morirse o su cocina que merece una estrella Michelin. Su concepto es un gran activo y debe destacarse en sus publicaciones.

Haz fotos de tus platos, de tus tablas de aperitivos, de las fiestas en un partido, acompañadas de unas frases de descripción (la composición, el precio, las fechas de tus próximos eventos). Sobre todo, no olvides publicar fotos del interior de tu local. Esto permitirá a los clientes verse fácilmente y también les dará una primera idea del ambiente de su establecimiento. Para humanizar un poco tu perfil, puedes incluso publicar fotos y vídeos de tus empleados preparando tentadores platos, o de tus camareros sirviendo pintas y cócteles.

En Instagram, ¡no olvides los hashtags! Estas palabras clave, también llamadas "keywords", precedidas por el signo # permitirán a los clientes potenciales ver sus publicaciones y le darán un poco más de visibilidad. He aquí algunos ejemplos, según su establecimiento: #barparis, #restaurantlyon, #caveavin, #happyhourbordeaux. El generador de hashtags de Sistrix puede ayudarte a asociar otros hashtags populares. Sin embargo, tenga cuidado de no abusar de ellas: se recomienda utilizar menos de 30 por publicación y variarlas en función de sus mensajes.

¿Cómo y con qué frecuencia publicar?

Al igual que con el lanzamiento de una marca, ahora tiene que decidir qué tono utilizar en sus cuentas. Por ejemplo, un restaurante de lujo probablemente preferirá un tono cordial y formal, pero un bar informal probablemente utilizará un tono más amistoso y podrá ser más imaginativo (bromas, emojis, etc.). La decisión depende de tu clientela habitual, de tus gustos y de los clientes que quieras conservar. En aras de la coherencia, y para que el cliente pueda identificarse correctamente, el tono debe ser el mismo.

También depende de ti definir la frecuencia con la que publicas. Es mejor mantener un ritmo regular: si empiezas a publicar 3 fotos por semana, el algoritmo esperará que publiques 3 fotos la semana siguiente. De lo contrario, se corre el riesgo de perder visibilidad. Por lo tanto, es mejor no tener los ojos más grandes que el estómago, y favorecer un ritmo que sea fácil de mantener.

Recuerde que su perfil debe representar a su establecimiento, tanto en el contenido como en la forma: haga que los usuarios quieran venir a pasar un momento agradable en su local destacando sus activos, su concepto, haciendo que se les haga la boca agua. Un perfil atractivo, completo y regularmente activo atrae sin duda a nuevos clientes.

Únase a más de
1000 establecimientos