¿Cómo abrir un salón de té? La guía de la alegría

7/3/2022
bandeja de madera con bandeja de galletas taza de té de arándanos

El té es la bebida más popular del mundo, después del agua. Pero eso no significa que tu tienda de té vaya a ser un éxito. Hay que tener en cuenta muchas cosas a la hora de abrir una tienda de té. Como cualquier empresa, el objetivo final será dar a conocer su negocio para maximizar los beneficios. Para responder a la pregunta: ¿cómo se abre una tienda de té? Siga leyendo.


Elija un curso que se adapte a sus necesidades


Para abrir una tienda de té en Francia, no se requiere una cualificación específica. Sin embargo, si tu objetivo es ofrecer a los clientes unos pasteles hechos por ti mismo además del té, necesitas ciertas cualificaciones. Por ejemplo, se necesita un CAP en pastelería para abrir una tienda de té. Si no es tu caso, también puedes demostrar que tienes 3 años de experiencia y formación en una actividad similar.


Elaboración de un plan de negocio para un salón de té


Un buen plan de negocio debe diseñarse en función de la capacidad de inversión del empresario. Los clientes siempre pagarán un precio más bajo por el té y la comida en los pequeños puestos de té que a veces se pueden ver en las calles. La mayoría de estos puestos suelen tener poco o ningún espacio para sentarse. Tendrás que pensar en tu plan de negocio y en los precios de una tetería en la que tus clientes puedan sentarse y tener servicio de mesa. Piensa también en los diferentes tipos de té que se pueden servir a los clientes, ya sea para comer en casa o para llevar. Además del té, en su establecimiento se pueden vender otros alimentos como tostadas, bollería y pasteles. Piensa en el valor añadido que puedes ofrecer a tus clientes, que te diferenciará de los puestos de té de la calle. Por lo tanto, los salones de té requieren un mayor compromiso financiero que un simple puesto de venta.


Trámites legales


Para abrir una tienda de té, son imprescindibles algunos trámites legales. En primer lugar, debe elegir un estatus legal. Puede elegir entre una microempresa o una empresa individual y una sociedad (SARL, SAS, SASU, etc.).

Una vez que haya elegido el estatuto jurídico de su salón de té, es imprescindible que pase por la fase de redacción de los estatutos. Esto se hace cuando su elección de estatus legal es una empresa. Estos estatutos serán los elementos centrales de la organización de su institución.

Por último, tendrá que realizar algunos trámites administrativos como publicar el anuncio de creación del salón de té en un JAL (Journal d'Annonces Légales) y enviar el expediente al CFE para el registro de la empresa.


Ubicación


Este es el aspecto más importante para determinar la rentabilidad de una tienda de té. El té se puede consumir desde la mañana hasta la noche, y esto es una verdadera ventaja para usted. Los establecimientos comerciales, los centros de trabajo, los puntos de venta, los mercados y las universidades son los mejores lugares para abrir una tienda de té. Situarse cerca de estos establecimientos ayuda a garantizar una fácil accesibilidad y una clientela fija. Una ubicación con gran afluencia de público también es una alternativa viable. El lugar elegido debe ser uno en el que se reúna diariamente un público numeroso.


Propiedad / Franquicia


En los últimos años, las tiendas de té son cada vez más populares. Muchas empresas están dispuestas a vender franquicias a quienes quieran iniciar un nuevo negocio. Es posible iniciar un nuevo negocio con una marca existente. Los clientes empiezan a llamar desde el primer día cuando se tiene una marca conocida. Sin embargo, las personas con experiencia empresarial previa pueden optar por crear su propia empresa. Una franquicia se considera una apuesta segura, pero montar tu propio negocio puede ser más lucrativo.


Montaje de la tienda


Incluso un modesto salón de té necesita una amplia gama de herramientas y suministros para funcionar. Sartén, cuchara, azúcar, leche, gas, tazas y hojas de té son sólo algunos de los elementos necesarios para el funcionamiento de tu local. También tendrás que pensar en el alquiler del espacio, la compra del equipamiento necesario para abrir un salón de té (mostrador, sillas, mesas, teteras, etc.), la decoración y todos los elementos que te ayudarán a hacer tuyo el espacio.


Marketing digital


Hay varios sitios en Internet que promueven la industria del té. Con una pequeña inversión, se puede crear un buen sitio web y un buen alojamiento, y las ventas de té pueden dispararse rápidamente. La apertura de la tienda ayudará a consolidar la reputación de la marca entre los consumidores actuales y los nuevos. Será más fácil llegar a un público más amplio si se hace un buen uso de las páginas web y las redes sociales para difundir la noticia de una nueva tienda de té en París o en cualquier otro lugar. No subestime la importancia y el impacto de la presencia en línea al abrir su salón de té: es uno de los elementos clave para el crecimiento y la popularidad de su establecimiento.

Hacer que una casa de té sea un gran éxito requerirá mucha preparación. Si alguien decide iniciar su propio negocio en lugar de recurrir a una franquicia de tetería, tendrá más oportunidades de expansión en el futuro.

Esta industria tiene mucho potencial, y la demanda de té también está creciendo. Es rentable para los clientes y una de las mejores alternativas para una pequeña reunión con la familia o los amigos.


Únase a más de
1000 establecimientos