Nuestros consejos para un folleto de ventas exitoso

22/9/2021
equipo de trabajo poniendo post it de colores en una mesa con hojas blancas

El folleto comercial es una herramienta de comunicación esencial para presentar los servicios de su empresa. También conocido como folleto comercial, esta herramienta es el escaparate de su establecimiento y debe tener una presentación atractiva, clara, precisa e impactante.

¿Cómo hacer un folleto de ventas exitoso? ¿Cuáles son los errores que hay que evitar? Estos son nuestros consejos para crear el folleto de ventas perfecto.

La clave de un briefing creativo: ¡hazte las preguntas adecuadas!

Antes de cualquier diseño, es esencial crear un briefing. Cuanto más creativo sea el briefing (presentación de la información), con reglas de redacción claras y precisas, más eficaz será su folleto.

He aquí algunos ejemplos que le ayudarán a reunir la información esencial:

Información sobre su empresa

  • Historia y actividad de la empresa
  • Valores y eslogan
  • Cifras clave de su desarrollo y estrategias
  • Las expectativas y objetivos de la empresa que justifican la necesidad de este folleto

Información sobre el contenido

  • Algunos eslóganes
  • Posicionamiento verbal, estilo y vocabulario

Información sobre la identidad visual de su empresa

  • La carta gráfica (logotipo, colores, estilo y tipografía)
  • Iconos e imágenes

Información sobre los competidores

  • La lista de competidores directos
  • Los puntos fuertes de su empresa en comparación con sus competidores

Información sobre el público objetivo

  • Los perfiles de los destinatarios del folleto
  • Según estos perfiles, las primeras indicaciones sobre el modo de difusión a adoptar

Estructura del folleto: elegir el formato y el contenido más adecuados

Si opta por un folleto comercial impreso, el formato A4 es el más práctico, pero también el más utilizado. Es fácil de llevar, cabe en un bolso y permite introducir una tarjeta de visita.

La verdadera ventaja de este formato es su uso óptimo como versión PDF, ya que hoy en día no es raro que se solicite un folleto digital por motivos ecológicos. Un folleto en formato PDF puede estar disponible en línea, lo que multiplicará sus canales de distribución.

¿Quiere optar por otro estilo de formato?

  • El folleto: es el formato perfecto que se utiliza principalmente en el contexto de una operación de marketing, un concurso o un evento importante.
  • El folleto de 3 paneles: es el formato más común para la distribución en una feria, en un stand o directamente en un punto de venta.

La principal ambición de un folleto de ventas es despertar el interés del destinatario. El objetivo no es hacer una lista exhaustiva de sus puntos fuertes y su saber hacer, sino destacar sus ventajas competitivas y su producto.

Aquí tienes algunos consejos para ser conciso y directo

  • El código QR: De uso sencillo, se inserta fácilmente en su folleto y permite redirigir al usuario a una página de su sitio web, a un formulario de contacto, a sus redes sociales, etc.
  • Priorice la información: Aproveche la información recogida en su especificación y agrúpela por temas para crear y mantener un hilo conductor a lo largo de la lectura.
  • Un estilo contundente: Utilice frases cortas, viñetas y alterne con ilustraciones y elementos gráficos para romper su folleto. No utilices demasiado texto: un elemento visual suele ser mucho más llamativo que los párrafos largos.

Algunos errores que hay que evitar

Indique todos sus precios

No es aconsejable mostrar ciertos precios en su folleto de ventas, especialmente aquellos que cambiarán con su producto o servicio. Sin embargo, puede proponer precios de llamada (precios de partida) que despierten el interés de los lectores y atraigan a los clientes potenciales. Si sus precios son a medida, no dude en añadir un enlace a un formulario de contacto o una invitación a un presupuesto en línea.

"El cliente es el rey-reina

El error es destacar sólo las características de su producto en lugar de los beneficios para el cliente. Recuerde quién es el destinatario de su folleto y muéstrele el resultado final de su producto o servicio.

Descuidar lo visual

Asegúrate de elegir imágenes con una buena resolución para evitar el efecto pixelado al imprimir:

  • Elija una resolución de 300 ppp (píxeles por pulgada)
  • Elija CMYK (cian, magenta, amarillo, negro), ya que es el más adecuado para la impresión, a diferencia de RGB (rojo, verde, azul), que se utiliza para las pantallas.

Si no recurre a un fotógrafo, no olvide tomar fotos libres de derechos. Considere también la posibilidad de cambiar el tamaño de sus ilustraciones para que su presentación sea más aireada y evitar el efecto "bloque" o "miniatura". Imagine cómo será su folleto en diferentes circunstancias: impreso o desmaterializado, en papel de alta calidad o no, presentado como una presentación de diapositivas durante una reunión o enviado como un archivo adjunto por correo electrónico... los elementos visuales deben estar pensados para que su folleto pueda leerse fácilmente en todas las situaciones.

Únase a más de
1000 establecimientos